“Mi objetivo es la satisfacción de mis pacientes, ayudarles a mejorar su salud en todos los sentidos, para descubrir con una mejor versión de sí mismos”
Dr. Sebastían Ríos
Cirujano Facial
Cirugía con el objetivo de mejorar tanto la estética como la función respiratoria nasal. Gracias a la técnica ultrasónica la recuperación es mucho más rápida que la rinoplastia clásica.
Cirugía enfocada en el rejuvenecimiento de la cara y cuello. Especialmente indicada en pacientes con flacidez y exceso de grasa en la papada. La mejor opción para obtener resultados duraderos.
Blefaroplastia (párpados), Otoplastia (orejas), Liposucción de papada, Bichectomía (retirada de grasa de mejillas), Mentoplastia, Lobuloplastia y decenas de otras intervenciones disponibles para encontrar tu mejor versión.
Toxina botulínica para eliminar las arrugas faciales o para tratar el bruxismo. Ácido hialurónico para devolver el volumen perdido por el tiempo o simplemente para aumentar ciertas zonas faciales que queremos remarcar. Radiesse (hidroxiapatita cálcica) como estimulador de colágeno para disminuir flacidez.
La rinoplastia es una cirugía que modifica la forma de la nariz, una de las intervenciones quirúrgicas más demandadas en cirugía plástica facial. Su objetivo puede ser disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, estrechar los orificios nasales, cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior o cualquier otra modificación que se precise.
Además, este conjunto de procedimientos quirúrgicos también está pensado para corregir defectos congénitos, traumatismos y problemas respiratorios. Por norma general son intervenciones que no revisten gravedad y que implican una pronta recuperación.
Una operación de este tipo puede realizarse por cuestiones de salud o por motivos estéticos. A veces es una conjunción de ambas razones.
La rinoplastia es aconsejable para todas aquellas personas que quieran mejorar el aspecto de su nariz, y por extensión, también el de su rostro. No obstante, es importante que estén bajo unas condiciones psicológicas estables que permitan una respuesta satisfactoria a su cambio en el aspecto físico.
Las intervenciones de rinoplastia se realizan siempre en un quirófano. Son procesos quirúrgicos que habitualmente requieren anestesia general, aunque puede modificarse según las circunstancias de cada paciente.
La rinoplastia pueden realizarse dentro de la nariz o mediante pequeños cortes externos entre los orificios nasales. El cirujano puede cambiar la forma del cartílago o los huesos de la nariz de diversos modos. Algunas intervenciones, como la rinoplastia ultrasónica, son capaces de cortar y remodelar el hueso de manera segura y precisa, sin dañar otros tejidos gracias al uso de ultrasonidos.
Tras la cirugía, lo habitual es pasar a una sala de recuperación, donde el personal de la clínica controla su estado de salud. Dependiendo del tipo de rinoplastia y siempre que no hayan complicaciones, se puede volver a casa el mismo día.
Tras la cirugía, se coloca una pequeña férula plástica nasal que se debe mantener durante una semana para minimizar la inflamación y proteger la nariz mientras se cura. El periodo postoperatorio es bastante confortable, y cualquier molestia se calma perfectamente con antiinflamatorios que serán prescritos por el cirujano. A los 7 días de la cirugía, se tendrá una revisión con el cirujano, donde se retirará la férula y los puntos si es necesario.
Los primeros 3 días después de la operación pueden presentarse molestias leves, con la cara hinchada y dolor de cabeza. En ese periodo se recomienda permanecer en reposo, tumbado con la cabeza elevada. A partir del tercer día tras la operación, los hematomas y la hinchazón irán bajando. Es aconsejable usar compresas frías sobre la zona.
Unas dos semanas después de la cirugía ya no habrá hematomas. En este tiempo, la persona intervenida no debe sonarse la nariz y ha de continuar así aproximadamente una semana más. Salvo algunas acciones más comprometidas, como actividad física intensa o situaciones con posibles impactos sobre la nariz, en una semana o diez días ya se puede hacer vida normal. Y si se sufre alguna molestia, es aconsejable visitar al cirujano o consultar vía telemática.
Pasado el primer mes, ya se ve comenzará a ver el perfil estético de la nariz, aunque se seguirán produciendo cambios hasta un año después de la operación.
El precio de una rinoplastia depende de muchos factores, ya que es una intervención que se realiza en función del tipo de paciente y de las necesidades que requiera su operación de nariz. Puede solicitar un presupuesto de la cirugía de manera gratuita a través de nuestro Whatsapp (+34 689 898 143) en caso de que no tenga cirugías nasales previas. En casos de pacientes operados previamente es fundamental solicitar una cita online o presencial con el Dr. Ríos.
· Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla (PhD).
· Fellow en Cirugía Plástica Facial por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial.
· Especialista en Cirugía Maxilofacial vía MIR por el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
· Máster en Medicina Estética y Bienestar por la Universidad de Barcelona (MSc).
· Graduado en Medicina por la Universidad de Cantabria (MD)
Únete a las más de 25.000 personas que me siguen